jueves, 30 de mayo de 2013

En mis sueños (In my dreams)




Hubo un tiempo,
en que cada amanecer significaba un día de sol,

Pero ahora, cuando el sol asoma,
solamente perturba la tierra de sueños en donde me encontraba.

Yo solía agradecerle al Señor cuando despertaba,
por la vida, el amor y el cielo azul
encima de mí.

Pero ahora rezo para que las estrellas sigan brillando.
Verás, en mis sueños tú me amas.

El amanecer es un momento alegre,
solo se escuchan las armonías de los pájaros.

Pero desearía que el alba nunca llegara,
quisiera que hubiera silencio en los árboles.

Si solo pudiera seguir durmiendo,
al menos podría fingir que estás pensando en mí,
porque de noche es el único momento en el que
soy feliz, ya lo ves,
en mis sueños...

... subimos y subimos, volamos alto,
dejando que el mundo siga allí abajo,
nos perdemos en el tiempo,
y no sé lo que esto realmente significa,
todo lo que sé, es que tú me amas,
en mis sueños.



Sigo esperando un día en el que despertaré
y por alguna razón, ella estará acostada a mi lado,
y al preguntarme, si realmente está amaneciendo
ella me toca y me doy cuenta que es realidad.

Y subimos y subimos y volamos alto,
dejando que el mundo siga allí abajo.
Nos perdemos en el tiempo.
Y no sé lo que esto realmente significa
todo lo que sé es que tú me amas,
en mis sueños.

Entonces, subimos y subimos y volamos alto
dejando que el mundo siga por debajo de nosotros,
nos perdemos en el tiempo
y no sé lo que esto realmente significa,
todo lo que sé es que tú me amas,
en mis sueños.

…en mis sueños.
REO Speedwagon


domingo, 26 de mayo de 2013

Ernesto "Che" Guevara

 
 
Ernesto Guevara (Rosario, 14 de mayo de 1928 - La Higuera, 9 de octubre de 1967), conocido como “Che” Guevara, fue un político, escritor, periodista y médico argentino-cubano, uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana (1953-1959). Guevara participó desde la Revolución y hasta 1965 en la organización del Estado cubano. Desempeñó varios altos cargos de su administración y de su Gobierno, sobre todo en el área económica, fue presidente del Banco Nacional y ministro de Industria. En el área diplomática, actuó como responsable de varias misiones internacionales.
 
 
 
 


Convencido de la necesidad de extender la lucha armada en todo el Tercer Mundo, el Che Guevara impulsó la instalación de focos guerrilleros en varios países de América Latina. Entre 1965 y 1967, él mismo combatió en el Congo y en Bolivia. En este último país fue capturado y ejecutado de manera clandestina y sumaria por el Ejército boliviano en colaboración con la CIA el 9 de octubre de 1967.
 

 
La figura despierta grandes pasiones en la opinión pública tanto a favor como en contra, convertido en un símbolo de relevancia mundial; para muchos de sus partidarios representa la lucha contra las injusticias sociales o de rebeldía y espíritu incorruptible, mientras que es visto por muchos de sus detractores como un criminal responsable de asesinatos en masa, acusándolo además de una mala gestión como Ministro de Industria.


 
Su retrato fotográfico, obra de Alberto Korda, es una de las imágenes más reproducidas del mundo tanto en su original como en variantes que reproducen el contorno de su rostro, para uso simbólico, artístico o publicitario, es uno de los íconos del movimiento contracultural.
 
 
Che
Fuente: Wikipedia